Para quienes aman la moda (y aún creen que cripto no es asunto suyo)
Durante mucho tiempo, yo pensaba que ese tema de criptomonedas no tenía nada que ver conmigo. Sonaba demasiado técnico, demasiado distante… casi como si fuera cosa de quien vive en otro planeta.
Pero poco a poco, me di cuenta de que entender de cripto sí es asunto de quien trabaja con moda. Porque estamos viviendo un cambio de era y como siempre, la moda lo siente primero.
Cuando todo comenzó…
Recuerdo hasta hoy el día en que Cassi (mi marido) me convenció de comprar un poco de Bitcoin. Eso fue hace como siete años.
En esa época, ni sabía bien qué era. Pero tenía curiosidad. Tomé una cantidad pequeña, muy pequeña, y la dejé allí.
Con el tiempo, fui observando el crecimiento de eso, medio sorprendida, medio escéptica aún.
Pero lo que más me marcó no fue solo la rentabilidad, sino darme cuenta de que estaba participando en algo nuevo. En un movimiento silencioso de cambio.
Fue la primera vez que me sentí “dentro” de un tema que antes veía como “masculino”, “difícil” o “no para mí”. Y desde entonces, no paré de investigar.
¿Y por qué hablo de esto ahora?
Porque MB (Mercado Bitcoin), la plataforma donde invierto hoy, me invitó a abrir esta conversación por aquí.
No fue publicidad al azar.
Sabían que ya uso la plataforma, que ya invertí, que tengo experiencia real con esto. Y más aún: sabían que siempre quise hablar sobre este tema con ustedes.
Entonces acepté.
Porque para mí solo tiene sentido compartir cuando es verdadero.
¿Moda y cripto? Sí, tienen todo que ver.
La moda siempre ha sido reflejo y predicción. Y hoy, cuando veo que Gucci, Balenciaga, Ralph Lauren, Off‑White y Farfetch aceptan criptomonedas en sus tiendas, entiendo que esto no es tendencia: es estrategia.
Estas marcas no están probando. Están liderando. Y cuando el lujo se posiciona, tenemos que escuchar.
Gucci acepta cripto en EE.UU. desde 2022.
Balenciaga comenzó en NY y LA.
Ralph Lauren acepta BTC, ETH y hasta DOGE en Miami.
Farfetch ya implementó pagos cripto en más de 37 países, incluyendo Brasil.
O sea, el universo en el que vivimos, el de la moda, ya entendió el valor de esto.
Una herramienta de libertad (sí, también para nosotras)
17,5 % de la población brasileña ya posee criptomonedas,
somos el sexto país con más inversores cripto del mundo.
Y además: las mujeres están entrando con fuerza.
En marzo de 2025, el 38 % de las transacciones cripto en Brasil fueron hechas por mujeres. Y el 84 % de las que ya invierten aumentaron sus aportes este año.
Está pasando algo grande. Y, a diferencia de lo que nos hicieron creer, criptomoneda no es solo para hombres o genios de las finanzas. Es para quien quiere más autonomía.
De hecho, el 52 % de las mujeres que invierten declaran que lo hicieron buscando libertad financiera. Y yo soy una de ellas.
Cómo lo uso en la práctica
Hoy pienso mis inversiones en cripto de forma estratégica.
Separo un monto específico para eso nada que me vaya a poner nerviosa o quitar mi sueño, y lo uso como reserva creativa.
Lo llamo cariñosamente mi fondo de fashion trips. De ahí salen los viajes de investigación que ustedes acompañan por aquí, proyectos creativos, eventos estratégicos. Y ha funcionado muy bien.
Más que el dinero en sí, lo que cripto me dio fue la sensación de estar construyendo algo por mí. Fuera de los moldes tradicionales. Fuera de los bancos. Fuera de la lógica de escasez.
¿Por dónde empezar?
Lo primero es elegir una plataforma confiable. Probé varias y terminé eligiendo MB (Mercado Bitcoin), que es brasileña, regulada, súper intuitiva y tiene más de 4 millones de usuarios.
Para quien quiera, dejo un mini tutorial para abrir cuenta (menos de 5 min):
Accede al sitio a través de este enlace: Mercado Bitcoin
Completa tus datos (como abrir cuenta en banco digital)
Haz la verificación de identidad
¡Listo! Tu billetera digital está creada y lo mejor: es gratuita.
Se puede empezar con R$50.
Y al invertir ese monto, MB te da R$25 de crédito para usar en la plataforma. (promoción por tiempo limitado)
O sea, empiezas probando con seguridad y sin presión.
Cripto es tecnología pero también elección
Entre todas las innovaciones que están transformando el mundo (IA, blockchain, Web3…), las criptomonedas son de las más impactantes, especialmente para quien crea, emprende y vive de su propia visión.
Si trabajas con moda, entender lo mínimo sobre esto no es un lujo, es una herramienta. Herramienta de libertad, posicionamiento e independencia.
Y si tú, como yo, siempre tuviste esa voz interna diciendo “esto no es para mí”… Tal vez esta sea la señal de que es hora de empezar.
Porque cripto es el futuro y el futuro también es femenino, creativo e intuitivo.
¡Hasta pronto!
¡Ah, si aún no estás suscrita, asegúrate de no perderte el próximo artículo suscribiéndote a mi Newsletter!
Un beso,
Noe